Los labios necesitan de mucha atención y cuidado para evitar su resecamiento. De hecho la mayoría de las veces te detienes en el cuidado del rostro dejando pasar por alto a los labios. Pues son muy delicados con una piel que carece de glándulas sebáceas y es por ello su fácil resecamiento.Cuídalos de los cambios bruscos de temperatura y de la exposición a lo rayos solares elaborando tus propios bálsamos.
Por ejemplo puedes elaborar un bálsamo para los labios haciendo una mezcla en un recipiente con una cucharadita de manteca de cacao, media cucharadita de cera cruda de abeja y dos cucharaditas de aceite de soja, vas a llevar el recipiente a baño de María al fuego lento hasta que se derritan los ingredientes. Tendrá una buena consistencia si una vez frío podrás aplicarlo fácilmente.
También puedes mejorar la textura de los labios elaborando un brillo natural llevando a calentar una cucharadita de manteca de cacao rallada junto a una cucharadita de aceite de coco y una cucharadita de una cápsula de vitamina E. Derretirás todos los ingredientes y agregarás una cucharadita de chocolate rallado hasta que éste se disuelva y vertirás la mezcla en un frasco de vidrio y dejarás que se enfríe. Puedes reservarlo o aplicarlo enseguida sobre los labios una vez frío.
En lugar de un brillo natural puedes elaborar un lápiz de labios natural macerando dos cucharaditas de raíz de palomilla dentro de una taza con aceite de germen de trigo hasta la mitad. Dejarás macerando por dos semanas. Luego vas a filtrarlo y ese aceite filtrado lo llevarás a baño de María agregándole media taza de cera de abeja rallada para lograr una pasta sólida. Con flores de hibisco vas a hacer una infusión para agregársela a la preparación anterior y por último añadirás dos gotas de aceite esencial de rosas. Si bien en el mercado de la cosmética podrás encontrar variedades de lápiz de labios y bálsamos para labios resecos, al elaborarlos de modo natural y casero cuentas con la seguridad de los ingredientes que has utilizado para su elaboración.
domingo, 16 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
Enjuagues naturales para el cabello
Si tienes el cabello sin brillo, opaco a causa del uso de los productos químicos o porque el cloro de la piscina o la sal del mar ha intervenido para maltratar tu pelo, puedes repararlo de forma natural con unas mezclas para hacer enjuagues y devolverle a tu cabello la luminosidad que ha perdido y de acuerdo a tu tipo de pelo. Por ejemplo si tienes el cabello rubio puedes repararlo, colocando en un recipiente dos tazas de agua mineral junto a un puñado de flores de manzanilla. Llevarás el recipiente al fuego para cocinarlo durante treinta minutos. Lo dejarás reposar y enfriar, luego vas a colarlo para hacer el último enjuague con este preparado para devolverle el brillo y la sedosidad perdida.
Si tienes el cabello rizado y muy delgado vas a colocar en un recipiente una taza de agua mineral junto a tres cucharadas de romero, lo llevarás al fuego hasta que hierva por quince minutos. Cocina a fuego lento y luego dejas que se enfríe. Una vez colado puedes hacer el último enjuague con esta preparación.
Si tienes el cabello graso, entonces vas a colocar en un recipiente un litro de agua mineral para agregarle la cáscara de cuatro limones, lo llevarás al fuego para hervir por diez minutos siempre a fuego lento. Una vez que hierve lo retirarás del fuego y dejarás que repose por dos horas. Luego vas a colarlo, exprimirás los cuatro limones y este jugo lo agregarás al agua con las cáscaras. Este preparado lo guardarás en una botella de vidrio oscuro, volverás a dejar que repose por 48 horas y entonces ya lo tendrás preparado para utilizar como último enjuague y equilibrar la producción de sebo, pues además de reparar el cabello dañado graso te será útil para reducir la producción de grasitud característica de tu cabello.
Si bien en las tiendas de productos cosméticos, hoy en día puedes encontrar fácilmente una gran cantidad y variedad de productos reparadores, los enjuagues naturales son tan efectivos como la mayoría de los productos comerciales y por otra parte te resultarán mucho más baratos.
Si tienes el cabello rizado y muy delgado vas a colocar en un recipiente una taza de agua mineral junto a tres cucharadas de romero, lo llevarás al fuego hasta que hierva por quince minutos. Cocina a fuego lento y luego dejas que se enfríe. Una vez colado puedes hacer el último enjuague con esta preparación.
Si tienes el cabello graso, entonces vas a colocar en un recipiente un litro de agua mineral para agregarle la cáscara de cuatro limones, lo llevarás al fuego para hervir por diez minutos siempre a fuego lento. Una vez que hierve lo retirarás del fuego y dejarás que repose por dos horas. Luego vas a colarlo, exprimirás los cuatro limones y este jugo lo agregarás al agua con las cáscaras. Este preparado lo guardarás en una botella de vidrio oscuro, volverás a dejar que repose por 48 horas y entonces ya lo tendrás preparado para utilizar como último enjuague y equilibrar la producción de sebo, pues además de reparar el cabello dañado graso te será útil para reducir la producción de grasitud característica de tu cabello.
Si bien en las tiendas de productos cosméticos, hoy en día puedes encontrar fácilmente una gran cantidad y variedad de productos reparadores, los enjuagues naturales son tan efectivos como la mayoría de los productos comerciales y por otra parte te resultarán mucho más baratos.
lunes, 10 de octubre de 2011
Productos cosméticos para blanquear la piel del rostro
Puedes necesitar blanquear la piel del rostro por diversos motivos, ya sea porque después de los días de sol en la playa tu rostro luce machado a causa de los rayos solares, con el paso del tiempo comenzaron a aparecer manchas de la edad, pudiste haber estado embarazada y esa manchas en el rostro no han desaparecido después del parto. Motivos hay muchos, pero lo que te importa es blanquear tu piel y puedes hacerlo con varios productos cosméticos que te ofrece el mercado.
Algunos de ellos son Whitening Mask de Yves Saint Laurent, crema White Secret de Nivea, Clarant de Nivea o las que contienen hidroquinona como las de Artra o Glow sin necesidad de contar con una receta médica o las que sí la necesitan como la Black Opal o Lighting gel, pero para aplicarte estas cremas deberás consultarlo previamente con un médico dermatólogo.
Independientemente de la que elijas siempre deberás aplicarla por la noche porque se tratan de cremas nocturnas, algunas de ellas ricas en vitamina C. Si deseas profundizar su efectividad, puedes lavarte el rostro todas las noches y enjuagarlo con agua y jugo de limón. No te vas a volver a enjugar, entonces actuará toda la noche y a la mañana siguiente te lavarás con agua tibia.
Debes saber que cuando utilices jugo de limón como blanqueador natural no debes exponerte a sol y si te resulta indefectible te aplicarás un protector solar aunque no asistas a una piscina o una playa, debido a que el limón volverá a machar la piel. Puedes elaborar una loción blanqueadora casera mezclando aceite de oliva con agua oxigenada y jugo de limón. Esta loción también deberás aplicarla por la noche pero haz una cantidad necesaria para un solo día, pues no te servirá para reservarla, ya que es casera y no cuenta con conservantes artificiales. Antes de elegir cualquier tratamiento consulta con un médico dermatólogo para comprobar el estado óptimo de tu piel.
Algunos de ellos son Whitening Mask de Yves Saint Laurent, crema White Secret de Nivea, Clarant de Nivea o las que contienen hidroquinona como las de Artra o Glow sin necesidad de contar con una receta médica o las que sí la necesitan como la Black Opal o Lighting gel, pero para aplicarte estas cremas deberás consultarlo previamente con un médico dermatólogo.
Independientemente de la que elijas siempre deberás aplicarla por la noche porque se tratan de cremas nocturnas, algunas de ellas ricas en vitamina C. Si deseas profundizar su efectividad, puedes lavarte el rostro todas las noches y enjuagarlo con agua y jugo de limón. No te vas a volver a enjugar, entonces actuará toda la noche y a la mañana siguiente te lavarás con agua tibia.
Debes saber que cuando utilices jugo de limón como blanqueador natural no debes exponerte a sol y si te resulta indefectible te aplicarás un protector solar aunque no asistas a una piscina o una playa, debido a que el limón volverá a machar la piel. Puedes elaborar una loción blanqueadora casera mezclando aceite de oliva con agua oxigenada y jugo de limón. Esta loción también deberás aplicarla por la noche pero haz una cantidad necesaria para un solo día, pues no te servirá para reservarla, ya que es casera y no cuenta con conservantes artificiales. Antes de elegir cualquier tratamiento consulta con un médico dermatólogo para comprobar el estado óptimo de tu piel.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Consejos y medicina natural contra la ciática
Antes de hablar sobre la medicina natural contra la ciática vale aclarar que esta enfermedad se trata de la afección del nervio ciático que va desde el talón hasta el muslo, por lo cual el dolor puede aparecer en cualquier punto de su extensión. Esta afección se presenta por lo general debido a lesiones de las vértebras que inflaman el nervio ciático o a contracturas en la zona ciática a causa de malas posturas o levantamiento de peso con postura inadecuada.
Por lo tanto para evitar dañar al nervio ciático es importante aprender a levantar peso, pero cuando la enfermedad se encuentra asentada no es conveniente hacer esfuerzos. También es importante saber elegir el tipo de ropa dejando de lado la que sea ceñida al cuerpo, ya que un tipo de ropa holgada evitará que el dolor se acentúe. A la hora de dormir, lo mejor es hacerlo sobre un colchón y cama dura para beneficiar y acelerar la recuperación al mantener la espalda en posición recta.
La posición en la cama debería ser boca arriba precisamente para mantener la espalda recta y permitir que los músculos se relajen. Si es imprescindible levantar peso será necesario aprender a levantarlo flexionando las rodillas mientras se agacha despacio hasta levantarse del mismo modo muy despacio y con la espalda recta.
Hacer ejercicios aeróbicos de forma moderada al menos una hora por día haciendo caminatas para mantener la ejercitación muscular, de los huesos y de los tendones.
Como medicina natural contra la ciática se puede preparar infusiones de harpagofito. Esta es una planta que se usa para aliviar los dolores producidos por la inflamación del nervio ciático.
Pero lo esencial para evitar que aparezca la ciática es precaverse de adquirir una cama con un elástico duro y con un colchón del mismo tipo, ya que una cama dura favorece la buena postura mientras dormimos, De hecho comúnmente la ciática se presenta por un problema de mala postura ya sea mientras estamos despiertos o cuando dormimos, además de las malas posturas al levantar peso del suelo.
Por lo tanto para evitar dañar al nervio ciático es importante aprender a levantar peso, pero cuando la enfermedad se encuentra asentada no es conveniente hacer esfuerzos. También es importante saber elegir el tipo de ropa dejando de lado la que sea ceñida al cuerpo, ya que un tipo de ropa holgada evitará que el dolor se acentúe. A la hora de dormir, lo mejor es hacerlo sobre un colchón y cama dura para beneficiar y acelerar la recuperación al mantener la espalda en posición recta.
La posición en la cama debería ser boca arriba precisamente para mantener la espalda recta y permitir que los músculos se relajen. Si es imprescindible levantar peso será necesario aprender a levantarlo flexionando las rodillas mientras se agacha despacio hasta levantarse del mismo modo muy despacio y con la espalda recta.
Hacer ejercicios aeróbicos de forma moderada al menos una hora por día haciendo caminatas para mantener la ejercitación muscular, de los huesos y de los tendones.
Como medicina natural contra la ciática se puede preparar infusiones de harpagofito. Esta es una planta que se usa para aliviar los dolores producidos por la inflamación del nervio ciático.
Pero lo esencial para evitar que aparezca la ciática es precaverse de adquirir una cama con un elástico duro y con un colchón del mismo tipo, ya que una cama dura favorece la buena postura mientras dormimos, De hecho comúnmente la ciática se presenta por un problema de mala postura ya sea mientras estamos despiertos o cuando dormimos, además de las malas posturas al levantar peso del suelo.
domingo, 3 de octubre de 2010
El té de fucus sirve para adelgazar
El fucus con su nombre científico Fucus vesiculous es un alga que proporciona muchos beneficios terapéuticos además de adelgazantes por sus compuestos de yodo, arginina y manitol.
De este modo y para proporcionarnos de todas sus virtudes el alga fucus puede consumirse como infusión o como té. Gracias a sus principios activos nombrados anteriormente, los cuales son compuestos orgánicos el fucus permite que se descienda de peso de forma natural.
La receta de té de fucus para adelgazar consiste en ingredientes como diez gramos de fucus, treinta gramos de centella asiática, diez gramos de té verde, veinte gramos de hisopo y treinta gramos de marrubio. Con todos estos ingredientes en un litro de agua podemos preparar el té de fucus lavando ante todo el fucus, luego hervimos juntos todos los ingredientes el litro de agua por cinco minutos.
Este té de fucus se debe beber bien caliente una taza dos veces al día y se debe abrigar bien el cuerpo para poder transpirar y obtener la reacción de la preparación con la mezcla de los ingredientes.
A pesar de que este es un té preparado con componentes naturales, posee contraindicaciones porque aumenta el metabolismo graso actuando sobre la glándula tiroidea, estimulando las hormonas de la tiroides por su alto contenido de yodo. Por este motivo entre sus efectos secundarios se encuentran el hipotiroidismo, el insomnio, la taquicardia y la ansiedad y está contraindicado para los problemas de la glándula tiroides ya sea hipertiroidismo como hipotiroidismo y los enfermos con distintas cardiopatías.
Por este motivo antes de consumir té de fucus como cualquier otra infusión es conveniente hacer una consulta con el médico de confianza. El té de fucus sirve para adelgazar porque actúa directamente sobre la glándula tiroidea. Por ello estacan los efectos secundarios y las contraindicaciones citadas anteriormente y la consecuente recomendación de visitar a un médico previamente a la ingesta del té, a fin de evitar o agravar las enfermedades subyacentes.
De este modo y para proporcionarnos de todas sus virtudes el alga fucus puede consumirse como infusión o como té. Gracias a sus principios activos nombrados anteriormente, los cuales son compuestos orgánicos el fucus permite que se descienda de peso de forma natural.
La receta de té de fucus para adelgazar consiste en ingredientes como diez gramos de fucus, treinta gramos de centella asiática, diez gramos de té verde, veinte gramos de hisopo y treinta gramos de marrubio. Con todos estos ingredientes en un litro de agua podemos preparar el té de fucus lavando ante todo el fucus, luego hervimos juntos todos los ingredientes el litro de agua por cinco minutos.
Este té de fucus se debe beber bien caliente una taza dos veces al día y se debe abrigar bien el cuerpo para poder transpirar y obtener la reacción de la preparación con la mezcla de los ingredientes.
A pesar de que este es un té preparado con componentes naturales, posee contraindicaciones porque aumenta el metabolismo graso actuando sobre la glándula tiroidea, estimulando las hormonas de la tiroides por su alto contenido de yodo. Por este motivo entre sus efectos secundarios se encuentran el hipotiroidismo, el insomnio, la taquicardia y la ansiedad y está contraindicado para los problemas de la glándula tiroides ya sea hipertiroidismo como hipotiroidismo y los enfermos con distintas cardiopatías.
Por este motivo antes de consumir té de fucus como cualquier otra infusión es conveniente hacer una consulta con el médico de confianza. El té de fucus sirve para adelgazar porque actúa directamente sobre la glándula tiroidea. Por ello estacan los efectos secundarios y las contraindicaciones citadas anteriormente y la consecuente recomendación de visitar a un médico previamente a la ingesta del té, a fin de evitar o agravar las enfermedades subyacentes.
sábado, 6 de febrero de 2010
tratamientos y Nutrientes para la memoria
Algunas plantas y algunos suplementos de alimentos naturales puede aumentar las neuronas y fortalecer la capacidad de memorización.
tratamiento con plantas y suplementos naturales es facil lograr un buen estado de salud y la vitalidad al cerebro y la salud mental depende en gran medida de un estilo de vida saludable.En vez de cruzar las noches en las farmacias o los parachoques mejor optar para los remedios naturales para lograr una relajación del cuerpo y la relajación mental.
Sabemos que el principal combustible del cerebro es la glucosa.Los estudios han demostrado que la memoria está relacionada con la cantidad de glucosa disponible para el cerebro.Pero tenga cuidado: los niveles de glucosa en la sangre tiene sus desventajas como la hipoglucemia reactiva, y así sacar fotos a destiempo, es recomendable consumir algunas plantas medicinales.
En lugar de apresurarse en los dulces, es preferible mejorar el metabolismo de la glucosa, que está fuertemente influenciada por el contenido de serotonina en el cerebro formado a partir de triptófano.Este aminoácido se encuentra en abundancia en la carne, la leche, los huevos, la mayoría de las frutas, especialmente los plátanos.
No sólo el cerebro necesita combustible: también es todos los organos del cuerpo.El papel de los fosfolípidos es importante, componentes principales de las membranas de las neuronas, conocida desde hace tiempo.
La lecitina de soja, por ejemplo, proporciona a las células grasa gris.Fosfatidilserina mejora el proceso de aprendizaje y aumenta la fosfatidilcolina el rendimiento cognitivo.También sabemos que los Omega-3 también desempeñan un papel importante en la fluidez neuronal.
Sabíamos que los estabilizadores del ánimo reducen la ansiedad. También se encuentra activa contra la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de memoria.El aceite de pescado es rico en omega-3, pero también algunos aceites vegetales como el aceite de colza.
lunes, 1 de febrero de 2010
eliminar toxinas del rostro
un tratamiento natural con masaje de drenaje linfático facial combate la inflamación que provoca bolsas y ojeras en los párpados inferiores. De seguro usted ha tenido uno de esos días en que se mira al espejo y lo que se asoma es un cara cansada. Si le pasa con frecuencia puede ser que su cuerpo necesite desintoxicarse.
El sedentarismo, el fumar y comer mal alimentación provocan que se acumulen toxinas. Esto se refleja directamente en el cutis como una pérdida de lozanía, la cual puede mejorar con ayuda de un masaje.
Para que un rostro lucida y radiante tiene que contar con un buen sistema de drenaje de fluidos y transporte de nutrientes. En nuestro cuerpo, el sistema linfático cumple con esta tarea a través de la linfa, sustancia que recorre el cuerpo por una red de pequeños vasos.
Cuando el flujo es interrumpido, se forman una especie de represas que contienen líquidos, grasas y toxinas que se acumulan especialmente en los párpados y provocan un edema o hinchazón.
Otra consecuencia es la destrucción de colágeno y elastina, componentes que ayudan a mantener la piel suave y firme.El aspecto de la dermis mejora cuando se realiza un masaje linfático. Este consiste en realizar ciertos movimientos en el rostro con los cuales se envían los desechos hacia los ganglios.
De esta manera, se combaten las infecciones. Además, se limpia y filtra la sangre para que los residuos nocivos se eliminen a través de la orina y el sudor.La técnica consiste en movilizaciones lentas y progresivas en forma ascendente por todo el rostro, cuello y pecho simulando la circulación de la linfa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)