Los hongos de las uñas aparecen frecuentemente en las de los pies y en especial en la del dedo gordo. Además de ser una afección antiestética puede extenderse a las otras uñas o al otro pie e inclusive a las uñas de la manos cuando se manipula el hongo. La industria farmacéutica ofrece distintos remedios tradicionales pero en la medicina natural puedes encontrar una solución con ingredientes con un poder astringente y antimicótico. Por ejemplo con ingredientes como el ajo, el romero, el vinagre de manzana y el limón vas a colocar un litro de agua dentro de una cacerola para dejar que hierva y luego le agregarás dos dientes de ajo machacados junto a dos limones cortados en cuartos y un puñado de romero. Cuando el agua se encuentra a punto de ebullición dejarás que continúe hirviendo durante 5 minutos. Luego dejarás que se enfríe sin necesidad de llevarlo a la nevera. Una vez frío le vas a agregar un chorro de vinagre de manzana.
Esta preparación la vas a colocar en un recipiente suficientemente grande como para que puedas sumergir los pies si es que se trata de hongos en las uñas de los pies sino vas a colocar tus manos. Vas a permanecer con los pies sumergidos en esta preparación durante 15 minutos. Luego quitarás el olor a vinagre lavando los pies con agua y jabón. Si este proceso lo haces de forma diaria podrás observar que las propiedades de todos estos ingredientes potenciadas al haberlos mezclados habrán combatido los hongos de las uñas.
Por otro lado ten en cuenta que se trata de una afección muy difícil de erradicar, por lo cual te va a llevar un tiempo extenso que dependerá de la gravedad de la afección, ya sea que utilices un remedio e la medicina tradicional o elijas cualquier remedio natural. Solo deberás tener mucha paciencia y perseverancia para sumergir los pies en la preparación todos los días. 15 minutos de tu tiempo de forma diaria vale la pena para deshacerte de este problema que afecta tus uñas.
viernes, 20 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Reducir las estrías con tratamientos naturales
Los tratamientos naturales para reducir las estrías solo cuentan con un buen efecto cuando todavía se presentan de color rojizo, ya que una vez que se tornaron de color blanco nacarado, ya no será posible tratarlas con recetas caseras anti estrías. Una vez que ha quedado claro este detalle importante, ya que no debes dejarte engañar con costosas cremas que prometen hacer desaparecer o reducir las estrías, ya que nadie te explica cual de ellas pueden reducir. Entonces si tienes estrías de color rojizo, significa que se encuentran en su primera etapa inicial, prueba cada vez que te bañes hacerte masajes en seco con una esponja de crin, guantes de crin o una esponja vegetal sin usar cremas.
Luego puedes hacer una mezcla de dos cucharaditas de tomillo seco con media taza de jugo de pomelo y una taza de aceite de maíz. Una vez mezclados todos los ingredientes vas a hacerte masajes circulares en la zona con estrías y te cubrirás la piel con un film plástico y sobre éste te colocarás una
toalla caliente para potenciar el efecto.
Otra receta natural para el tratamiento contra las estrías consta de la mezcla del contenido de seis cápsulas de vitamina E junto a un cuarto de taza de gel de aloe vera, el contenido de cuatro cápsulas de vitamina A y media taza de aceite de oliva virgen. Mezclas todos los ingredientes ayudándote con una licuadora, luego volcarás la mezcla en un frasco de vidrio para guardarlo en la nevera. Este preparado lo va a usar para hacerte masajes diarios de forma circular.
Si tienes constancia y lo repites a diario podrás observar buenos resultados, pero ten en cuenta que al tratarse de tratamientos natrales va a llevar más tiempo que un tratamiento cosmético o masajes con cremas comerciales, luego solo deberás pensar en hacer desparecer la estrías con tratamientos con láser o con radiofrecuencia, pero obviamente a pesar de ser muy efectivos es importante considerar que se trata de tratamientos muy costosos y por ende puedes crecer del dinero para costearlos entonces podrías probar con remedios caseros cuando se trata de estrías rojas.
Luego puedes hacer una mezcla de dos cucharaditas de tomillo seco con media taza de jugo de pomelo y una taza de aceite de maíz. Una vez mezclados todos los ingredientes vas a hacerte masajes circulares en la zona con estrías y te cubrirás la piel con un film plástico y sobre éste te colocarás una
toalla caliente para potenciar el efecto.
Otra receta natural para el tratamiento contra las estrías consta de la mezcla del contenido de seis cápsulas de vitamina E junto a un cuarto de taza de gel de aloe vera, el contenido de cuatro cápsulas de vitamina A y media taza de aceite de oliva virgen. Mezclas todos los ingredientes ayudándote con una licuadora, luego volcarás la mezcla en un frasco de vidrio para guardarlo en la nevera. Este preparado lo va a usar para hacerte masajes diarios de forma circular.
Si tienes constancia y lo repites a diario podrás observar buenos resultados, pero ten en cuenta que al tratarse de tratamientos natrales va a llevar más tiempo que un tratamiento cosmético o masajes con cremas comerciales, luego solo deberás pensar en hacer desparecer la estrías con tratamientos con láser o con radiofrecuencia, pero obviamente a pesar de ser muy efectivos es importante considerar que se trata de tratamientos muy costosos y por ende puedes crecer del dinero para costearlos entonces podrías probar con remedios caseros cuando se trata de estrías rojas.
lunes, 16 de enero de 2012
Tratar el dolor de oído con remedios naturales
Para tratar el dolor de oídos con remedios naturales es posible hacer uso del aceite de orégano para aprovechar sus propiedades antibacteriales, sustancias químicas como el timol y el carvol. Dos sustancias que se encuentran en el aceite de orégano. Si bien puede haber varias técnicas naturales para calmar el dolor de oídos, el aceite de orégano es la más eficiente precisamente por las propiedades antibacteriales que presenta e inclusive actúa reduciendo la proliferación de bacterias.
El aceite de orégano puede elaborarse fácilmente colocando en un recipiente pequeño de vidrio opaco dos cucharadas de orégano, la cuales vas a cubrirlas con aceite de oliva. Este recipiente debe poder ser cerrado herméticamente porque lo deberás dejar que repose fuera de los rayos solares para que se estacione durante cuatro semanas a fin de que se macere. Después de este tiempo lo cambiarás a un frasco de vidrio oscuro y lo conservarás en un lugar fresco y también oscuro.
Puedes aplicar la preparación en el oído dolorido ayudándote con un gotero. Si bien es posible tratar el dolor de oídos con remedios naturales no debes dejar de hacer una consulta con tu médico sobre todo cuando se trata de un dolor persistente, ya que puede tratarse de una infección grave, la cual deberá ser tratada con la medicina tradicional a pesar de que puedes ayudar a ésta con remedios naturales siempre y cuando lo hayas consultado previamente con el médico, pues ten siempre presente que la medicina natural no es un reemplazo de la medicina tradicional sino que se trata de un simple complemento, pero ate todo deberá contar con el diagnóstico de un médico de confianza para poder tomar una decisión que se ajustará a las recomendaciones del especialista, ya que en lugar de bendicir la afección puedes perjudicarla con tratamientos naturales, los cuales deberían ser recomendados por un médico naturista y no por cualquier persona que solo se basa en hechos experimentales.
El aceite de orégano puede elaborarse fácilmente colocando en un recipiente pequeño de vidrio opaco dos cucharadas de orégano, la cuales vas a cubrirlas con aceite de oliva. Este recipiente debe poder ser cerrado herméticamente porque lo deberás dejar que repose fuera de los rayos solares para que se estacione durante cuatro semanas a fin de que se macere. Después de este tiempo lo cambiarás a un frasco de vidrio oscuro y lo conservarás en un lugar fresco y también oscuro.
Puedes aplicar la preparación en el oído dolorido ayudándote con un gotero. Si bien es posible tratar el dolor de oídos con remedios naturales no debes dejar de hacer una consulta con tu médico sobre todo cuando se trata de un dolor persistente, ya que puede tratarse de una infección grave, la cual deberá ser tratada con la medicina tradicional a pesar de que puedes ayudar a ésta con remedios naturales siempre y cuando lo hayas consultado previamente con el médico, pues ten siempre presente que la medicina natural no es un reemplazo de la medicina tradicional sino que se trata de un simple complemento, pero ate todo deberá contar con el diagnóstico de un médico de confianza para poder tomar una decisión que se ajustará a las recomendaciones del especialista, ya que en lugar de bendicir la afección puedes perjudicarla con tratamientos naturales, los cuales deberían ser recomendados por un médico naturista y no por cualquier persona que solo se basa en hechos experimentales.
Etiquetas:
Tratamientos de Enfermedades
miércoles, 4 de enero de 2012
La reducción de sal en la alimentación para una mejor salud
La reducción de sal en la alimentación es fundamental para gozar de una buena salud. En líneas generales no parece ser difícil disminuir el agregado de sal a los alimentos durante la cocción o no llevar el salero a la mesa para que los comensales le agreguen más cantidad de sal al plato de comida. Sin embargo la problemática se extiende a los alimentos industriales conservados y los embutidos altamente ricos en sodio.
Como medida principal para cuidar la reducción de sal en la alimentación se debería por agregar poca sal en la cocción de los alimentos. Este es el primer paso para concientizarse en una mejor calidad de vida y además evitar llevar el salero a la mesa impide que se le agregue más sal a la comida. Si no llevas el salero a la mesa difícilmente alguien se levante a buscarlo.
Por otra parte si acostumbras a cocinar con sal es mejor que agregarle luego, ya que la sal quedará en la superficie y en consecuencia se le agregará más cantidad de sal. Es posible reemplazar el sodio por otros condimentos que saborizan las comidas sin que ello conlleve a padecer enfermedades como la presión arterial alta que deviene en otro tipo de enfermedades. Es óptimo cocinar con hierbas aromáticas, condimentar las comidas con especias naturales sin necesitar el agregado excesivo de sal.
Luego también es necesario cuidar la ingesta de productos en conserva ya que como dijimos anteriormente cuentan con una proporción alta de sal como los embutidos, lo fiambres en especial el jamón York, el jamón embuchado o el jamón serrano. Todos son fiebres muy exquisitos pero con un alto porcentaje de sodio. También se debe cuidar la ingesta de los pescados en conserva ahumados y salados y los encurtidos como las cebollitas, las aceitunas, las alcaparras y los pepinillos en vinagre.
Los caldos en cubo o las sopas instantáneas en sobre cuentan con un ato porcentaje de sal salvo que elijas las sopas Light y los caldos Light, los cuales cuenta con un menor porcentaje de sal, pero no pueden ser consumidas indiscriminadamente porque continúan aportando materia grasa aunque en menor proporción.
Como medida principal para cuidar la reducción de sal en la alimentación se debería por agregar poca sal en la cocción de los alimentos. Este es el primer paso para concientizarse en una mejor calidad de vida y además evitar llevar el salero a la mesa impide que se le agregue más sal a la comida. Si no llevas el salero a la mesa difícilmente alguien se levante a buscarlo.
Por otra parte si acostumbras a cocinar con sal es mejor que agregarle luego, ya que la sal quedará en la superficie y en consecuencia se le agregará más cantidad de sal. Es posible reemplazar el sodio por otros condimentos que saborizan las comidas sin que ello conlleve a padecer enfermedades como la presión arterial alta que deviene en otro tipo de enfermedades. Es óptimo cocinar con hierbas aromáticas, condimentar las comidas con especias naturales sin necesitar el agregado excesivo de sal.
Luego también es necesario cuidar la ingesta de productos en conserva ya que como dijimos anteriormente cuentan con una proporción alta de sal como los embutidos, lo fiambres en especial el jamón York, el jamón embuchado o el jamón serrano. Todos son fiebres muy exquisitos pero con un alto porcentaje de sodio. También se debe cuidar la ingesta de los pescados en conserva ahumados y salados y los encurtidos como las cebollitas, las aceitunas, las alcaparras y los pepinillos en vinagre.
Los caldos en cubo o las sopas instantáneas en sobre cuentan con un ato porcentaje de sal salvo que elijas las sopas Light y los caldos Light, los cuales cuenta con un menor porcentaje de sal, pero no pueden ser consumidas indiscriminadamente porque continúan aportando materia grasa aunque en menor proporción.
martes, 3 de enero de 2012
El azúcar y su efecto sobre la salud
El azúcar, cuando es consumido excesivamente cuenta con un efecto negativo sobre la salud. Si pensamos que el azúcar se encuentra presente en casi todos los alimentos podremos darnos cuenta de la falta de necesidad de agregar azúcar a nuestra alimentación. Pero también debemos decir que los alimentos azucarados son aditivos, por ello siempre deseamos ingerir más cantidad y aumentamos la cantidad de cucharaditas de azúcar en las infusiones. Más le agregamos, más necesitamos seguir agregando.
Cuado se ingiere en exceso interfiere en la quema de azúcares simples, por lo tanto este es un hecho claro del sobre peso y el desarrollo de la diabetes. Cuando comemos pan estaremos ingiriendo azúcares de asimilación lenta mientras que si ingerimos una cucharada de azúcar estaremos ingiriendo azúcares de asimilación más que rápida.
Veamos un ejemplo:
Si ingerimos pan, durante el proceso metabólico se formarán cadenas de almidón que se fraccionarán en glucosa o azúcares simples, los cuales llegarán al torrente sanguíneo de a poco mientras que el páncreas se encargará de producir insulina, la cual tiene la función de almacenarla en el hígado como glucógeno par utilizarla luego.
Ahora bien si ingerimos una cucharada de azúcar, sus moléculas llegarán inmediatamente al torrente sanguíneo como glucosa, de una forma masiva e invasiva para provocar la producción de insulina. Habrá entonces una gran cantidad de insulina en el torrente sanguíneo. Cuado este nivel es demasiado alto, la insulina muestra eficacia y almacena y quema el azúcar de inmediato, por lo tanto va a descender el nivel de azúcar en el torrente sanguíneo provocado una hipoglucemia, lo cual produce en la mayoría de las veces estados de de desconcentración, fatiga, cansancio y necesidad de ingerir un alimento dulce. Así es como se va creando un círculo vicioso pero del mismo modo que al ingerir azúcar se crea la tendencia a consumir más cantidad también es posible reducir su ingesta de a poco hasta llegar a eliminarla por completo.
Cuado se ingiere en exceso interfiere en la quema de azúcares simples, por lo tanto este es un hecho claro del sobre peso y el desarrollo de la diabetes. Cuando comemos pan estaremos ingiriendo azúcares de asimilación lenta mientras que si ingerimos una cucharada de azúcar estaremos ingiriendo azúcares de asimilación más que rápida.
Veamos un ejemplo:
Si ingerimos pan, durante el proceso metabólico se formarán cadenas de almidón que se fraccionarán en glucosa o azúcares simples, los cuales llegarán al torrente sanguíneo de a poco mientras que el páncreas se encargará de producir insulina, la cual tiene la función de almacenarla en el hígado como glucógeno par utilizarla luego.
Ahora bien si ingerimos una cucharada de azúcar, sus moléculas llegarán inmediatamente al torrente sanguíneo como glucosa, de una forma masiva e invasiva para provocar la producción de insulina. Habrá entonces una gran cantidad de insulina en el torrente sanguíneo. Cuado este nivel es demasiado alto, la insulina muestra eficacia y almacena y quema el azúcar de inmediato, por lo tanto va a descender el nivel de azúcar en el torrente sanguíneo provocado una hipoglucemia, lo cual produce en la mayoría de las veces estados de de desconcentración, fatiga, cansancio y necesidad de ingerir un alimento dulce. Así es como se va creando un círculo vicioso pero del mismo modo que al ingerir azúcar se crea la tendencia a consumir más cantidad también es posible reducir su ingesta de a poco hasta llegar a eliminarla por completo.
lunes, 2 de enero de 2012
La salud del hígado con una buena alimentación
El hígado es un órgano vital considerando todas sus funciones, por ello es importante mantenerlo sano a partir de una buena alimentación. Entre las funciones del hígado además de la segregación de la bilis, este órgano se ocupa de sintetizar las proteínas plasmáticas, con su función desintoxicante elimina las sustancias tóxicas presentes en la sangre trasformándolas en sustancias inofensivas para el organismo, almacena el glucógeno y las vitaminas. Para que el hígado pueda cumplir adecuadamente con todas sus funciones es importante evitar ingerir ciertos alimentos que lo deterioran como por ejemplo las grasas saturadas que provienen de los embutidos, los chacinados, las carnes grasas, las pieles de las aves, las papas fritas, las frituras en general y los snacks.
Las sustancias químicas como los colorantes y conservantes artificiales intervienen en la mala función del hígado. Es importante limitar el consumo de las infusiones ricas en cafeína como el té y el café y también las bebidas carbonatadas colas, ya que éstas también contienen cafeína. El exceso de la ingesta de alcohol afecta altamente la salud del hígado causando en los casos extremos cirrosis, una enfermedad hepática que puede ser fatal.
Es importante destacar que si bien el hierro es una sal mineral importante no es conveniente aumentar su aporte con suplementos vitamínicos si es posible adquirirlo a partir de la alimentación variada, ya que al almacenarse en el hígado puede provocar una intoxicación. En conclusión una alimentación saludable es la que beneficia las funciones del hígado. Por ejemplo es conveniente aumentar la ingesta de pescados azules ricos en omega 3 como la sardina, el atún, la caballa, las frutas secas, las emilla, en general todos los alimentos fuente de grasas polliinsaturadas y monoinsaturadas y alimentos que purifican el hígado como el tallo de brócoli, la lechuga romana, el dente de león el melón amargo y la hoja de mostaza. También es importante la ingesta adecuada de agua (dos litros o hasta 8 vasos al día) para ayudar a la eliminación de las toxinas procesadas por el hígado.
Las sustancias químicas como los colorantes y conservantes artificiales intervienen en la mala función del hígado. Es importante limitar el consumo de las infusiones ricas en cafeína como el té y el café y también las bebidas carbonatadas colas, ya que éstas también contienen cafeína. El exceso de la ingesta de alcohol afecta altamente la salud del hígado causando en los casos extremos cirrosis, una enfermedad hepática que puede ser fatal.
Es importante destacar que si bien el hierro es una sal mineral importante no es conveniente aumentar su aporte con suplementos vitamínicos si es posible adquirirlo a partir de la alimentación variada, ya que al almacenarse en el hígado puede provocar una intoxicación. En conclusión una alimentación saludable es la que beneficia las funciones del hígado. Por ejemplo es conveniente aumentar la ingesta de pescados azules ricos en omega 3 como la sardina, el atún, la caballa, las frutas secas, las emilla, en general todos los alimentos fuente de grasas polliinsaturadas y monoinsaturadas y alimentos que purifican el hígado como el tallo de brócoli, la lechuga romana, el dente de león el melón amargo y la hoja de mostaza. También es importante la ingesta adecuada de agua (dos litros o hasta 8 vasos al día) para ayudar a la eliminación de las toxinas procesadas por el hígado.
Bajar de peso con las cápsulas de alcachofa
Con las cápsulas de alcachofa aprovechas las propiedades de esta planta para bajar de peso. En la cápsulas se encuentra presente como extracto de alcachofa sin que se pierdan estas propiedades advertidas en su acción diurética aumentando la producción de orina y en consecuencia aportan su beneficio estimulando la diuresis y así evitan la retención de líquido.
También tienen efecto a nivel del aparato intestinal al actuar como un laxante de efecto suave. Luego mantiene el efecto sobre la protección del sistema hepático, ya que la alcachofa o el alcaucil protege el hígado con su acción colerética y colagoga. Con respecto a las grasas ejerce una estimulación a nivel de la vesícula biliar. También tienen efecto a nivel de la reducción de los triglicéridos y del colesterol malo.
Las cápsulas de alcachofa son el complemento ideal para una dieta de adelgazar con alimentos bajos en calorías.
Puede suponerse que las cápsulas de alcachofa no poseen contraindicaciones ni efectos secundarios dado que se trata de patillas de venta libre, es decir que no necesitan de una prescripción médica para adquirirlas. Para ingerías de acuerdo al prospecto es recomendable repartirlas en dosis de 4 a 6 durante las comidas principales.
Pero aunque se trate de pastillas de venta libre lo mejor es hacer previamente a su ingesta una consulta con un médico, quien te podrá indicar la dosis recomendable para tu propósito y sobretodo si te encuentras apta para poder consumirlas, ya que puedes estar atravesado un cuadro de trastorno urinario y al poseer un efecto diurético podría ser contraproducente para tu patología de base, entonces solamente tu médico pude aconsejarte ingerir cápsulas de alcachofas para bajar de peso o tal vez pueda indicarte otro método natural si esta es tu intención para bajar de peso con métodos naturales atenidote al criterio del profesional de la salud y a tu historia clínica, más allá de tus deseos, pues el médico es el único que puede darte un buen consejo.
También tienen efecto a nivel del aparato intestinal al actuar como un laxante de efecto suave. Luego mantiene el efecto sobre la protección del sistema hepático, ya que la alcachofa o el alcaucil protege el hígado con su acción colerética y colagoga. Con respecto a las grasas ejerce una estimulación a nivel de la vesícula biliar. También tienen efecto a nivel de la reducción de los triglicéridos y del colesterol malo.
Las cápsulas de alcachofa son el complemento ideal para una dieta de adelgazar con alimentos bajos en calorías.
Puede suponerse que las cápsulas de alcachofa no poseen contraindicaciones ni efectos secundarios dado que se trata de patillas de venta libre, es decir que no necesitan de una prescripción médica para adquirirlas. Para ingerías de acuerdo al prospecto es recomendable repartirlas en dosis de 4 a 6 durante las comidas principales.
Pero aunque se trate de pastillas de venta libre lo mejor es hacer previamente a su ingesta una consulta con un médico, quien te podrá indicar la dosis recomendable para tu propósito y sobretodo si te encuentras apta para poder consumirlas, ya que puedes estar atravesado un cuadro de trastorno urinario y al poseer un efecto diurético podría ser contraproducente para tu patología de base, entonces solamente tu médico pude aconsejarte ingerir cápsulas de alcachofas para bajar de peso o tal vez pueda indicarte otro método natural si esta es tu intención para bajar de peso con métodos naturales atenidote al criterio del profesional de la salud y a tu historia clínica, más allá de tus deseos, pues el médico es el único que puede darte un buen consejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)